
La ecografía abdominal total también es llamada ecografía abdomino-pélvica y, como su nombre indica, es una ecografía que examina ampliamente tanto el abdomen superior como la pelvis.
La parte abdominal incluye la valoración de los siguientes órganos: hígado, vesícula, vías biliares, páncreas, bazo, riñones, grandes vasos abdominales y parte del tubo digestivo. Para examinar la parte abdominal se requiere un ayuno de al menos 6 a 8 horas, con el fin de obtener una mejor visualización de los órganos, en especial la vesícula y vías biliares. La parte pélvica incluye la valoración de la vejiga, el útero y los anexos (ovarios y trompas) en la mujer, y de la vejiga, próstata y vesículas seminales en el hombre. Para una satisfactoria visualización de estos órganos se requiere buen llenamiento de la vejiga; por eso como preparación para la ecografía abdominal total se recomienda, adicional al ayuno, tomar por lo menos un litro de agua (4 a 6 vasos) una hora antes del examen.
Las principales indicaciones para tomar la ecografía abdominal total se relacionan con dolores abdominales y/o dolores pélvicos. Las patologías más asociadas a los dolores abdominales superiores son litiasis (cálculos) de la vesícula, litiasis de los riñones, inflamación de órganos (gastritis, hepatitis, pancreatitis, etc.). También es frecuente la infiltración grasa del hígado (hígado graso).
En cuanto a los dolores pélvicos, son indicaciones frecuentes los dolores menstruales (dismenorrea), dolores ováricos, dolores vesicales (cistitis), etc. Tanto para la parte abdominal como para la pélvica, también se indica la ecografía con el objetivo de descartar presencia de masas o quistes, crecimiento de órganos y otras alteraciones
La gran ventaja de la ecografía abdominal total es que es un examen no invasivo, sin radiaciones, de bajo costo, que también cualquier persona puede tomar para chequear cómo están sus órganos abdominales y pélvicos.
¡Anímate a tomarla! Llama o escribe a ecografiasbogota.com para agendar tu cita.